![]() |
foto: catastro municipal |
En la parte alta tiene una dirección sureste - noroeste con pendientes mayores al 75%, en la parte baja las pendientes son menos fuertes pasando al rango de 25 al 50% y en algunos tramos de 50 al 75%. Los usos del suelo están predominados por potreros con ganadería extensiva, con grandes limitantes por las fuertes pendientes y la baja fertilidad natural de los suelos ubicado en la parte media y baja de la cuenca. En la parte media se encuentran algunos cultivos de café y caña panelera.
La única vegetación protectora se ubica en las partes altas de la cuenca representada por rastrojos altos y algunos parches de bosques intervenidos ubicados en los nacimientos de los afluentes. Se presentan problemas de contaminación de las aguas por el beneficio del café al verter las pulpas fermentadas a su cauce y por la mala disposición de desechos sólidos recibiendo toda la descarga de aguas negras del casco urbano al pasar por su extremo izquierdo.
ESCALA CARTOGRAFICA
1: 9800
CONVERSION A METROS Y KILOMETROS
100 cm ----- 1m
9800 cm ---- x
X = 98 m * 1m = 98 m
100 cm
98 m ---- x
X = 98 m * 1km = 0.098k m
1000 m
calcular la pendiente
![]() |
foto: googlemap |
Distancia Vertical A: 1600 m ---- B: 720 m = C: 880m
Distancia Horizontal = 19 cm
Distancia en el terreno = 19 cm * 98 m=1862 m
· Valor de la pendiente 880m = 0,4726 *100= 47.26%
1862mSegún la clsificacion esta pendiente es de clase III
27 cm * 0.098 km = 2.646 km
1 cm· PERIMETRO DE LA DIVISORIA
62 cm * 0.098 km = 6.076 km
1 cmCuadros completos 154 cm2 * 100 mm2 = 15400 mm2
cuadros incompletos 3659 mm2Sumatoria 19059 mm2 * cm2 = 190.59 cm2 * 0.0096km2 = 1.829km2
100mm2 1cm 2
· ANCHO PROMEDIO
2.646 km
2.646 km
Quiere decir que es una cuenca menos propensa a tener lluvias intensas y simultaneas sobre su superficie.
Kc = = 6.076 km = 1.26km
2√(π*1.829 km2)
Ia = 2.646 km = 3.83
0.69 kmUna red de drenajes cuya dirección de escurrimiento formando un ángulo de 42.27° con el rio principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario